A continuación se recogen los ensayos que se han ido llevando a cabo a lo largo del proyecto así como la normativa considerada para la correcta ejecución de los mismos. No obstante, se recomienda acudir a la colección de artículos y libros disponible en el siguiente enlace si se requiere profundizar en los temas.
ENSAYO DE FLEXOTRACCIÓN EN 4 PUNTOS
De acuerdo con la CEN/TS 14425-1:2003, estos ensayos nos permiten obtener la tenacidad a fractura de los materiales estudiados a través de la carga de rotura de las probetas con entalla. Del mismo modo, nos hemos basado en las consideraciones recogidas en la UNE-EN 13161:2008 para la ejecución de los ensayos. donde se exponen tanto los aspectos geométricos como técnicos a tener en cuenta.
Por otro lado, los ensayos de flexotracción en 4 puntos permiten calcular la resistencia a flexión a momento constante, lo cual nos ofrece la resistencia a tracción del material de forma indirecta.
ENSAYO BRASILEÑO
Se trata de un ensayo simple y rápido que permite caracterizar de forma indirecta la resistencia a tracción de la roca ensayada. Las condiciones y requisitos para la correcta ejecución de los ensayos brasileños se recogen en la UNE 22950-2:2008.
ENSAYO DE COMPRESIÓN SIMPLE
La norma UNE-EN 1926:2007 establece los requisitos, condiciones y aspectos técnicos necesarios para llevar a cabo los ensayos de compresión simple o uniaxial, mediante los cuales podemos obtener la resistencia a compresión simple de las rocas ensayadas. Además, midiendo las deformaciones mediante galgas extensométricas en los dos ejes perpendiculares principales se pueden obtener otra serie de parámetros como el coeficiente de Poisson y el módulo elástico (Ver también UNE-EN 14580:2006).
Debe estar conectado para enviar un comentario.